PROCESOS DE carta porte
Integra la carta porte y todos tus procesos con expertoserp.​ Guía para conducirte en la generación del complemento carta porte 3.0 sin que sea una carga y te genere beneficios.
Cumplir con los requisitos fiscales es sencillo si cuentas con el apoyo de los expertos.

¿Qué es la Carta Porte?

Es el mismo documento en papel con los datos de origen, destino, transporte y mercancía que  siempre se ha utilizado cuando se transportan mercancías por vías federales, pero ahora en un formato digital que se incorpora dentro de un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) dependiendo de los siguientes casos:

  • CFDI de traslado si se trata de mercancías propias, ya sea con vehículos  propios o de terceros, por ejemplo si la estás moviéndo entre tus propios almacénes, llevándola a entregar a un cliente o recogíendola de la bodega de un proveedor.
  • CFDI de ingreso si eres un transportista y le estas cobrando a un tercero el servicio de  transportar su mercancía.

¿Cuál es la complicación de generar el complemento carta porte?

Ninguna cuando es parte de tu proceso operativo y no una actividad independiente.

¿Cuánto cuesta generar carta porte?

Nada ya viene incluido en la póliza de mantenimiento de tu ERP Microsip.

¿Qué incluye el complemento carta porte?

Básicamente dos nodos:

  • Ubicaciones
  • Mercancías (que incluyen 3 elementos )
    • La mercancía
    • El vehículo
    • La persona que lo transporta y/o dueño del vehículo

En expertoserp llevamos 20 años integrando los procesos de las empresas y convirtiendo el cumplimiento de las obligaciones fiscales en beneficios. La carta porte no es la excepción. Conoce en 3 minutos dos casos de éxito en Cd. del Carmen, Camp.